6 de abril – Día de la Actividad Física

Desde el año 2002, la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) celebra el 6 de abril el día mundial de la Actividad Física, teniendo como objetivo difundir los cuantiosos beneficios que trae consigo la práctica moderada de alguna de sus manifestaciones. 

De acuerdo a investigaciones, se ha comprobado que el ejercicio físico está muy ligado al aprendizaje y la salud mental escolar.

¿Cómo es esto posible?

Al ejercitar la musculatura con simples movimientos continuos, se libera una proteína que optimiza el aprendizaje, la atención y memoria. Esta proteína tan efectiva, a su vez colabora en la regeneración de neuronas. ¿Qué ejercicios podemos hacer?

Una pequeña dosis de ejercicio en casa es suficiente para incrementar los niveles de neurotransmisores básicos en el cerebro y mejorar la buena salud mental y el aprendizaje. Incluso asegura que puede producir los mismos efectos que una pequeña dosis de fármacos para la atención o la depresión, generando un equilibrio en los neurotransmisores de forma natural y saludable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *